El periodista Gustavo Carabajal presentó en Análisis PM los índices de inseguridad que indican un aumento de los delitos en un 4% en el territorio bonaerense.
Los delitos que más aumentaron fueron los secuestros extorsivos, los robos con armas o los delitos contra la integridad sexual.
El periodista Gustavo Carabajal presentó en Análisis PM los índices de inseguridad que indican un aumento de los delitos en un 4% en el territorio bonaerense.
Los delitos que más aumentaron fueron los secuestros extorsivos, los robos con armas o los delitos contra la integridad sexual.
Los robos aumentaron de 68.204 a 70.347; es decir que hay seis víctimas de robos por hora. Los robos con armas crecieron de 47.897 a 50.288. Esto representa un promedio de 6 robos a mano armada por hora.
También hubo más secuestros: de 44 en 2015 se pasó a 55 en 2016. Esa estadística no incluye los casos que pasan a la justicia federal. Además, por día tres mujeres fueron víctimas de abuso sexual en la Provincia.
«El delito que más creció es el robo con armas, es el precede al homicidio en ocasión de robo donde las víctimas son inocentes. En 2016 hubo un mes en que los secuestros explotaron en la Provincia y coincidió con la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de pedir a los policías que presentaran declaraciones juradas», explicó Carabajal.
Por su parte, Olga Fernández Cháves, licenciada en criminalística, opinó sobre le mercado negro de armas: «Hay más personas que cometen más delitos. El robo con armas tiende a aumentar al ingresar más armas en el mercado negro. Generalmente es una escalada, se empieza con delitos como hurtos y se avanza a otros más graves», precisó.